Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete dijo que "el que quiera votar por el bolsillo, debería votar por Macri". También habló sobre el acuerdo que impulsa el Gobierno con sectores de la oposición.
Consensos básicos y la apertura de un diálogo "con todos". Así se refirió el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, sobre un eventual acuerdo de gobernabilidad con dirigentes opositores.
"Es una invitación a una idea de responsabilidad política, en la que la mayor cantidad de dirigentes puedan expresar sus acuerdos con cosas que deberían ser obvias", dijo en funcionario.
El jefe de Gabinete se mostró confiado, de cara a las elecciones de Octubre, ya que dijo "va a pesar que la mayoría de los argentinos no quiere volver atrás, con ganas de sacar lo mejor de nosotros, ese orgullo nacional", y sostuvo:
"El que quiera votar por el bolsillo, debería votar por Macri: si el kirchnerismo vuelve, la economía va a ser peor".
Peña evitó decir si tenía pautada una reunión con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, o con Sergio Mass y planteó que "la convocatoria está abierta a todos los dirigentes, incluso a los del kirchnerismo", y "aquel que dice que no fue convocado, tiene que entender que es una conversación en marcha, una invitación".
"Estamos abiertos a conversar con todos con el objetivo de poder aportar, no con diagnósticos de coyuntura, sino con cosas en las que cada uno exprese su acuerdo", agregó.
Sin embargo, "en el kirchnerismo hay una concepción de la democracia más pobre, autoritaria y personalista”, planteó Peña en diálogo con radio Mitre, aunque de todos modos aseveró que esa corriente será "una expresión política muy importante en esta campaña, y es importante que reconozcamos que Cristina Kirchner es parte del proceso político".
El jefe de Gabinete dijo que no pudo leer completo el libro "Sinceramente", de la ex presidenta. Así y todo opinó que "lo que uno lee es lo mismo que escuchó en las cadenas nacionales durante horas todos los días, en una Argentina que a veces nos olvidamos cómo era".
"A eso le agregó dosis de mayor enojo, revanchismo y autoritarismo conceptual en todos los planos", dijo Peña, y opinó que "de todos modos, está bien que todo el mundo se exprese en absoluta libertad sobre lo que piensa y siente".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -