El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la ola de órdenes de detención libradas por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa AMIA, en el que se incluyen al ex Canciller Héctor Timerman y a la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, la abogada Graciana Peñafort adelantó que se recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"El procesamiento no lo vamos a apelar; no vamos a discutir más con Bonadio porque es arbitrario y con la Cámara Federal que seguramente va a ratificar como ya lo hizo", expresó la letrada. Y agregó: "Vamos a solicitar el elevamiento a juicio oral, vamos a apelar las prisiones preventivas y vamos a recurrir a la CIDH".
Peñafort es la abogada de Timerman pero no de la ex mandataria, aunque integra el equipo de asesores legales de ella.
En declaraciones a Radio Rivadavia, la letrada insistió en que Timerman, que fue procesado con prisión preventiva domiciliaria por encubrimiento de Irán por al atentado a la AMIA, "está en una situación muy complicada de salud".
"Timerman apenas puede caminar, no puede tener riesgo de fuga. Bonadio tiene un nivel de arbitrariedad que es ofensivo", se quejó.
Peñafort señaló además que estaba "espantada" ante el fallo judicial, sostuvo que "la causa desde el principio es un sinsentido jurídico" y advirtió que "la manera de fundar de Bonadio tiene un nivel de precariedad preocupante".
"Para justificar la traición a la Patria Bonadio dice que el atentado a la AMIA es un acto de guerra. En la Argentina no hubo declaración de guerra con Irán", cuestionó.
A través de Twitter, Peñafort arremetió contra el magistrado a cargo de la causa. A partir de una publicación del reconocido periodista, Daniel Santoro, cuestionó sus dichos:
1. Hoy pubica @dsantoro59 esto pic.twitter.com/nOIM3a4rm6
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 9 de diciembre de 2017
"Primera aclaración sobre qué tan rigurosamente investigó Bonadio esta causa", inició la letrada su réplica. "Dr. Bonadio, Héctor Timerman tiene un máster hecho en la Universidad de Columbia, EEUU sobre Relaciones Internacionales! Por cierto, esa universidad es considerada una de las mas prestigiosas universidades de mundo", continuó.
3. Dr. Bonadio, Hector Timerman tiene un master hecho en la Universidad de Columbia, EEUU sobre....Relaciones Internacionales!!! Por cierto, esa universidad es considerada una de las mas prestigiosas universidades de mundo
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 9 de diciembre de 2017
Acto seguido, se dedicó a enumerar distintos puestos que el hijo del fundador del diario La Opinión ostentó: cofundador de America's Watch, miembro de la junta directiva del Fondo por la Libertad de Expresión y otros tantos en Derechos Humanos y asuntos internacionales.
"Asique verá que, además de prejuiciosa, malintencionada y despectiva, su observación no es cierta. El que miente es usted", sentenció Peñafort.
Sin embargo, no todo terminó allí: "Esta defensa le solicitó en reiteradas oportunidades que requise como prueba el expediente principal de la causa AMIA, pedido que usted rechaza reiteradamente", denunció la letrada.
"Si usted se hubiese tomado el trabajo de leer, vería que los puntos de negociación estaban predefinidos desde el el año 2008. Y que dichos puntos contaban con la conformidad del fiscal (Alberto) Nisman", añadió. A continuación, adjuntó el documento al que se refiere, coronado por la firma del fallecido titular de la UFI-AMIA.
7. V.S. si ud. se hubiese tomado el trabajo de leer, veria que los puntos de negociacion estaban predefinidos desde el el año 2008. Y que dichos puntos contaban con la conformidad del fiscal Nisman pic.twitter.com/12ETmjdesE
— Graciana Peñafort (@gracepenafort) 9 de diciembre de 2017
"Verá que cualquier mail que circulase entre funcionarios de Cancillería referidos a la eventual suscripción de un acuerdo con Irán se referían a dichos puntos", argumentó finalmente Peñafort.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -