Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se movilizarán desde el Ministerio de Trabajo a partir de las 9 para pedir la reincorporación de los trabajadores despedidos
Trabajadores despedidos de la multinacional PepsiCo marcharán este jueves desde las 9 del Ministerio de Trabajo hacia el Congreso de la Nación para reclamar la reincorporación a sus puestos de trabajo.
Los trabajadores partirán de la sede de Leandro Alem 650 hacia el Congreso, donde tienen instalada hace varios días una carpa de protesta, con el objetivo de tener "una respuesta a nuestro reclamo de declarar nulo el Procedimiento Preventivo de Crisis totalmente fraudulento que presentó la empresa".
"La nulidad se basa en el hecho de que PepsiCo cerró la planta antes de la primera audiencia del Procedimiento y 'preavisó' de los 600 despidos, cuando la ley dice de forma explícita que mientras dura dicho procedimiento no se pueden producir cambios en las condiciones de trabajo", sostuvieron en un comunicado.
Al llegar al Congreso, los trabajadores intentarán presentar el proyecto de ley para "declarar de utilidad pública la planta de Pepsico Florida", realizado por la diputada nacional por el Frente de Izquierda Nathalia González Seligra.
La iniciativa también cuenta con el apoyo de los diputados Héctor Recalde, Pablo López, Leonardo Grosso, Alcira Argumedo, Victoria Donda, Facundo Moyano, entre otros, y de senadores como Juan Manuel Abal Medina.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -