El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El violento desalojo de la sede de PepsiCo de Florida, que causó más de 500 despidos, los distintos sectores políticos y laborales de Argentina expresaron su descontento y repudio por lo ocurrido, y algunos decidieron ir por más.
En las últimas horas del jueves, el triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT) determinó una "movilización de protesta" para el día 22 de agosto en solidaridad con los trabajadores afectados por la represión policial en Florida.
Además, la protesta tendrá un tinte político en reclamo a las medidas adoptadas por Mauricio Macri respecto a la economía y la intervención de cuatro sindicatos desde la llegada al poder en diciembre de 2015.
Previo a la confirmación de la fecha, Carlos Schmid, integrante del triunvirato que lidera la CGT, aseguró que el próximo 28 de julio se realizará un "plenario nacional sindical para reunir a toda la militancia" y allí se formalizara la movilización.
Por otro lado, criticaron nuevamente al Estado por lo ocurrido en la fábrica de PepsiCo, por no "haber agotado todas las instancias de diálogo y ver cómo la empresa podría seguir produciendo". "Podrían haber utilizado otros métodos para evitar esta imagen triste, lamentable", agregó.
Durante la reunión en la calle Azopardo, asistieron distintos sindicalistas que pidieron extender la medida a un paro general, aunque la Confederación desistió del mismo y aseguraron que sólo se realizará la manifestación y después de las PASO del 13 de agosto.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -