Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Como presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Adolfo Pérez Esquivel y su agrupación social han sido de los primeros en presentarse como querellantes y manifestarse por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Tras la masiva marcha llevada adelante en Plaza de Mayo, el Nobel de la Paz cruzó al presidente de la nación, Mauricio Macri, por la pasividad sobre el asunto y por no haber expuesto su postura sobre la polémica que envuelve a la Gendarmería y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"A mí lo que me preocupa es que el Presidente de la Nación, hasta el día de hoy, no haya dicho una sola palabra. Es como aquel que oculta su sombra en la oscuridad, esto es muy grave", sostuvo Pérez Esquivel, durante una entrevista en FM La Patriada.
Por otro lado, bajó un poco los decibeles sobre acusar a este Gobierno como una dictadura, aunque no se mostró de acuerdo con las políticas. "Sí es una Gobierno que va firmando el autoritarismo y que no le presta atención al Estado de derecho", evaluó.
Sin embargo, no dejó atrás la fiereza llevada adelante en distintas manifestaciones por las fuerzas de seguridad y remarcó que "la única forma que tiene este Gobierno neoliberal de implantar sus políticas es con la represión".
Finalizando con sus declaraciones, criticó a la ministra Bullrich por lo ocurrido y sentenció que "no puede estar al frente" de esa cartera "porque genera mucha más inseguridad" en lo que respecta al caso Maldonado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -