El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será frente a la Facultad de Medicina de la UBA, en respaldo a Diego Bialolenkier, el médico condenado a tres años de prisión por la muerte de la periodista.
Un grupo de médicos convocó a manifestarse esta tarde frente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en apoyo al endoscopista Diego Bialolenkier, condenado a tres años de prisión por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin.
La convocatoria se difundió por redes sociales con el hashtag #SomosMedicosNoAsesinos. "Al crucificar a Diego nos crucificaron a tod@s los medic@s", posteó una usuaria de Twitter.
Otro, explicó: "Nos reunimos con el fin de reivindicar nuestra profesión, tantas veces maltratada. En esta oportunidad en apoyo a un colega".
"Ya es momento de que dejemos de bastardear y desmerecer la tarea del médico", agregó otro tuit, que replicaba la consigna de acercarse mañana a la facultad, situada en Paraguay 2155, "vistiendo guardapolvos blancos".
Apoyo con toda el alma a todos mis profesores que hoy van a estar marchando en contra de este sistema asqueroso y país lleno de gente hablando sin saber #SomosMedicosNoAsesinos ��
— Sofu (@chooooofi) August 8, 2019
La manifestación se realizará horas antes de que se conozcan los fundamentos del fallo que condenó a Bialolenkier a tres años de prisión condicional y siete años y medio de inhabilitación y absolvió a la anestesista Nélida Puente, quien también estaba imputada en la causa por el "homicidio culposo" de Pérez Volpin.
Los fundamentos serán presentados mañana a las 18 por el juez Javier Anzoátegui en la sala de Derechos Humanos del Palacio de Justicia, donde se realizó el juicio oral que ocupó ocho jornadas y convocó a 58 testigos.
Débora Pérez Volpin murió el 6 de febrero de 2018 mientras le realizaban una endoscopía en el sanatorio La Trinidad de Palermo, procedimiento que estaba a cargo de Bialolenkier y Puente.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -