La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El endoscopista Diego Bialonlenkier y la anestesista Nélida Puente están acusados. La defensa de la familia de la legisladora irán después por los directivos del sanatorio La Trinindad.
El juicio por la muerte de la periodista y legisladora porteña Débora Pérez Volpin finalizará hoy con los alegatos y el veredicto del juez Javier Anzoátegui, quien definirá la pena para el endoscopista Diego Bialonlenkier y la anestesista Nélida Puente, acusados de "homicidio culposo".
Tras siete jornadas y 58 testigos, el juicio oral y público por la muerte de Pérez Volpin, realizado durante la feria judicial de invierno, llegará a su fin con la sentencia que dictará el Tribunal Oral y Correcional 8 en la sala de Derechos Humanos del Palacio de Justicia, en Talcahuano 550.
La anestesista Puente apuntó en su declaración contra el endoscopista al asegurar que estaba "indignada" por la declaración de su colega y sostuvo que "evidentemente era una hemorragia digestiva".
"Él (Bialolenkier) me ayudó a quitar el abreboca y a darla vuelta junto con la instrumentadora. ¿Cómo no vio el edema en la cara?¿Cómo no se acuerdan de nada?", se preguntó la anestesista.
El endoscopista aseguró ante el juez que "todo funcionaba correctamente" y negó que haya "una lesión esofágica en la cara anterior si el endoscopio se apoya sobre la posterior", para contradecir el informe de los forenses que afirmó que había una lesión de 3 milímetros en esa área.
Bialolenkier deslizó que "pudo haber sido por la entubación endotraqueal" a cargo de Puente lo que originó la lesión en el esófago de Pérez Volpin.
Diego Pirota, abogado de la familia de Débora Pérez Volpin, aseguró ayer a la agencia Télam que "tiene muy en claro el grado de responsabilidad" de Bialolenkier y Puente en la muerte de la legisladora y adelantó que pedirá una pena "severa".
"Los veo cada día más responsables", dijo Pirota y evitó dar precisiones sobre la pena que pedirán para los médicos hasta que empiecen los alegatos.
"La atribución de responsabilidad tiene que ser severa porque el hecho es severo. Tener justicia sería que los condenen, la cantidad de pena la decidirá el tribunal, pero estamos en un caso de una mala praxis muy grosera", sostuvo el abogado.
Pirota reiteró que luego de la sentencia de mañana apuntarán por supuesto encubrimiento contra los directivos del sanatorio La Trinidad de Palermo, donde la periodista murió el 6 de febrero de 2018 tras realizarse una videoendoscopía digestiva alta.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -