La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Abandono de persona agravado por resultado de muerte" fue la imputación contra un ex comisario y otros 5 ex policías por el trágico incendio ocurrido en 2017.
La sentencia fue dictada este viernes por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1, que aplicó 15 años de cárcel al entonces jefe de la comisaría de Pergamino, Alberto Donza; 14 años al ex ayudante de servicio Alexis Miguel Eva; 11 al ex imaginaria Brian Carrizo y al ex oficial de refuerzo de imaginaria Matías Giulietti; 8 años al ex teniente primero Sergio Ramón Rodas; y 6 años para la ex oficial Carolina Denise Guevara.
Tras escuchar el veredicto, uno de los policías condenados arrojó su silla de plástico hacia el sector donde estaban ubicados los familiares de los siete presos muertos, pero rápido fue reducido por el personal de seguridad y el episodio no provocó heridos.
Los jueces Guillermo Burrone, Miguel Angel Gaspari y Danilo Cuestas hallaron a los ex policías responsables de "abandono de persona agravado por resultado de muerte" y consideró como agravantes la pluralidad de victimas y el daño físico y psíquico a las familias y sobrevivientes de la masacre.
De los imputados, sólo Donza y Eva seguirán en la Unidad Penitenciaria de Junín, ya que el resto cumple prisión domiciliaria y el tribunal decidió que sigan en esa situación.
La lectura del veredicto fue seguida a sala llena por los familiares de las siete víctimas y miembros de organizaciones de derechos humanos, entre ellas Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
El fallo coincidió solo en parte con lo que había solicitado el fiscal Néstor Mastorchio durante su alegato, ya que había pedido una condena similar para los dos imputados más importantes, pero había pedido penas mayores para los otros cuarto.
Por su parte, las querellas, representadas en su mayoría por abogados de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), había solicitado que se condene a los ex policías por el delito de homicidio simple y pidieron penas de entre 21 y 25 años de prisión.
El juicio se desarrolló desde el 2 de septiembre y fueron 17 jornadas en las que brindaron testimonios sobrevivientes, bomberos voluntarios que asistieron ese día a intentar sofocar el fuego, psicólogos y familiares de las víctimas, entre otros.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -