Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras algunas especulaciones, el gobernador electo de Santa Fe definió su respaldo al binomio de Frente de Todos.
El senador nacional y gobernador electo de Santa Fe, Omar Perotti oficializó su apoyo a la fórmula presidencial del Frente de Todos, en línea con la mayoría de los mandatarios peronistas y el bloque del PJ en el Senado.
"Desde un principio fui claro sobre mi apoyo a la fórmula del Partido Justicialista de Alberto y Cristina", aseguró Perotti y agregó: "Desde la conformación del frente en Santa Fe tomé el compromiso de acompañar la decisión que tomara mi partido".
El senador se expresó así en declaraciones al diario La Capital de Rosario y despejó las dudas sobre su postura de cara a las elecciones nacionales. Así, se sumó a la mayoría de gobernadores peronistas que trabajan para un triunfo del binomio Fernández-Fernández, entre ellos, el tucumano Juan Manzur, el entrerriano Gustavo Bordet y el formoseño Gildo Insfrán.
También apoyan al Frente de Todos los gobernadores Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Sergio Uñac (San Juan); Sergio Casas (La Rioja); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Sergio Ziliotto y Gustavo Melella, electos por La Pampa y Tierra del Fuego, respectivamente.
Los gobernadores de Chubut, Mariano Arcioni, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, llevan a sus candidatos a diputados y senadores nacionales en una boleta corta, sin categoría presidencial, pero ambos dejaron trascender su apoyo al Frente de Todos.
De hecho, este miércoles, Arcioni estuvo con Fernández y Manzur en una reunión junto a Sergio Palazzo, titular de La Bancaria.
Las únicas excepciones son el cordobés Juan Schiaretti (que también inscribió a sus candidatos nacionales en boleta corta) y el salteño Juan Manuel Urtubey, que integra con Roberto Lavagna la fórmula de Consenso Federal.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -