El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los jueces fallaron considerando el crimen como un homicidio por odio a la condición sexual de la víctima. Es la primera sentencia de este tipo en esa provincia.
La justicia de Santa Cruz condenó a prisión perpetua a Oscar Biott por haber asesinado, descuartizado y hecho desaparecer los restos de Marcela Chocobar, una mujer trans de 26 años, en septiembre del 2015 en Río Gallegos.
En un fallo dividido, la Cámara Oral Penal de esa ciudad condenó además a seis años de cárcel al segundo de los acusados, Ángel Azzolini, a quien consideraron partícipe necesario y encubridor del transfemicidio.
Los jueces santacruceños consideraron que Biott fue el "autor" del delito de "homicidio agravado por odio", tal como lo había solicitado la semana pasada durante los alegatos el fiscal Iván Saldiva.
Tras conocerse este último fallo, emocionadas, las hermanas de Marcela Chocobar, agradecieron a todos los que las acompañaron durante el proceso e insistieron en la necesidad de encontrar el cuerpo.
En la puerta de los tribunales de Río Gallegos, las mujeres se mostraron en desacuerdo con la condena a Azzolini.
"Estoy conforme con el fallo", dijo el abogado de las hermanas de Chocobar, Carlos Muriete, quien resaltó que es un "hecho histórico" la condena de género contra Biott por ser "el primero en la provincia" de Santa Cruz.
A su vez, el tribunal, integrado por los camaristas Joaquín Cabral, Jorge Yance y Carlos Arenillas, aceptó la propuesta de las hermanas de la víctima para crear una fiscalía especializada en violencia de género.
Muriete pidió que "se continúe investigando para dar con la tercera persona" involucrada en el crimen, y en ese sentido sostuvo que desde el particular damnificado van a aportar "pistas" vinculadas a "algunas casas" de los barrio Bicentenario y San Benito de Río Gallegos.
En diálogo con la agencia Télam, el abogado dijo que en el fallo, la Cámara también ordenó investigar presuntas irregularidades durante la instrucción que llevó a cabo el juzgado de primera instancia.
Descartó además que el crimen haya estado relacionado con personas poderosas o con las drogas, ya que "no hay constancia seria en el expediente", en contraposición a lo que había sostenido la defensa en su alegato, cuando solicitó la asbolución de Briott y Azzolini por falta de pruebas.
De acuerdo a la investigación, la víctima fue vista con vida por última vez el 6 de septiembre de 2015, cuando subió a un auto en la esquina de un boliche en el centro de Río Gallegos y ocho días después su cráneo apareció en un baldío ubicado a unos 7 kilómetros de distancia, en el barrio San Benito de esa misma ciudad.
Tanto Biott como Azzolini declararon que ellos desconocían que Chocobar era trans al momento en que subió al vehículo.
Las hermanas de la víctima afirmaron que la última vez que vieron a Chocobar con vida fue en una casilla de la avenida Gregores, dentro del predio de la empresa Kank y Costilla, que pertenecía a la familia del empresario Lázaro Báez, donde los investigadores realizaron luego un allanamiento.
Azzolini declaró que en ese lugar Biott habría quemado la ropa de la víctima.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -