La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una de las noches más oscuras de su historia reciente que dejó dos muertos, 12 ministros e integrantes de la Mesa Directiva del Congreso renunciaron.
Luego de las protestas y los asesinatos de dos jóvenes en la marcha nacional en contra de la destitución de Martín Vizcarra y el nuevo presidente interino, Manuel Merino, 12 ministros y sus viceministros presentaron sus renuncias, al igual que la Mesa Directiva del Congreso, lo que pone en duda la continuidad del nuevo gobierno.
Los titulares de las carteras de Agricultura, Fernando Hurtado; Desarrollo e Inclusión Social, Federico Tong; Educación, Fernando D’Alessio, y Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, integran la lista de ministros renunciantes.
Y continuaron los ministros de Economía, José Arista; Mujer y Poblaciones Vulnerables, Patricia Teullet; Comercio Exterior y Turismo, Mara Seminario; Salud, Abel Salinas; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hilda Sandoval; Cultura, María del Carmen de Reparaz; Justicia, Delia Muñoz, e Interior, Gastón Rodríguez, dimitieron ante la crisis política.
El último en formalizar esta decisión fue Guillermo Aliaga, integrante de la Mesa Directiva del Congreso y en las próximas horas los restantes integrantes harían lo mismo.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -