El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Congreso de Perú aprobó este viernes 18, en una primera votación, el dictamen de un proyecto de ley que modificará el Código Penal y el Código de Ejecución Penal. Lo que se busca imponer, entre otras medidas, es la cadena perpetua y la castración química para los violadores de menores de 14 años.
A su vez, el legislativo rechazó una moción para exonerar la medida de la segunda votación que ordena la ley, por lo que aún deberá seguir ese proceso. Muy probablemente, la próxima semana, antes de ser enviada al Ejecutivo para su promulgación, según informó el comunicado oficial.
#Pleno aprobó, en primera votación, #PL que propone fortalecer sanciones contra agresores sexuales, otorgándoles cadena perpetua incluyendo la castración química cuando el juez lo considere conveniente. [Ver nota] ► https://t.co/av43KilKxu pic.twitter.com/ov9Glq9pSj
— Congreso del Perú (@congresoperu) 17 de mayo de 2018
La propuesta de cadena perpetua tuvo unanimidad de los 103 parlamentarios que se encontraban en el recinto. En tanto, la castración química se aceptó con 68 a favor, 7 en contra y 28 abstenciones.
De esta forma, se modifica el segundo párrafo del artículo 173 del Código Penal para incluir la castración química "cuando el juez lo considere conveniente para los casos de violaciones de menores de edad", detalló la nota oficial.
[AHORA] Se debate #PL que propone la ley que fortalece el Registro Nacional de Condenas y los sistemas de información para garantizar la protección de las niñas, niños y adolescentes y la prevención de la violencia. ► https://t.co/ZDx0l6befS pic.twitter.com/Puxyn18HVG
— Congreso del Perú (@congresoperu) 17 de mayo de 2018
Durante la sesión de hoy, el pleno debatió el dictamen de veinte proyectos de ley que plantean, según se indicó, "fortalecer la prevención y sanción de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales".
En ese sentido, también se propone la imprescriptibilidad de los delitos contra la libertad sexual y eliminar los beneficios penitenciarios, incluido el indulto, para los condenados por estos casos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -