El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas 24 horas, más de 300 personas fallecieron en Perú por complicaciones en su cuadro de COVID-19.
El pasado miércoles, Perú registró 314 fallecidos por coronavirus en un solo día, lo que significó un nuevo récord de víctimas fatales desde el inicio de la pandemia. Esta cifra ascendió el total de decesos a 53.725.
Si bien la cantidad de casos diarios fue de 9.305, registrando una baja importante con respecto a fechas anteriores, la situación en Perú preocupa: el pasado jueves se había registrado, con casi 13 mil contagiados, un nuevo récord de casos diarios, mientras que, el sábado, Perú también había reportado un récord de muertes, con 294 en un único día.
Y es que el país, que desde el año pasado se encuentra en una problemática política sin precedentes, deberá ir a las urnas este domingo y elegir a su próximo presidente para renovar el Congreso. Por ello, desde el Ministerio de Salud peruano dieron inicio a la desinfección en los centros de votación ubicados en espacios municipales.
Esta noticia se suma a una preocupación generalizada por parte de los países sudamericanos, quienes están viendo en sus reportes cifras nunca antes vistas desde que la pandemia arribó a la región hace trece meses. Tanto Uruguay (45) como Paraguay (64) y Brasil (4.195) reportaron, en estos últimos días, récord de víctimas fatales, mientras que Argentina (20.870 y 22.039) alcanzó récords de contagios en dos días consecutivos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -