La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por otros funcionarios de Jefatura de Gabinete, Marcos Peña, brindó su segundo informe de gestión del año ante el Senado, en el que respondió 884 preguntas formuladas por los legisladores de los distintos bloques.
Algo más de cuatro horas duró el informe y durante todo ese tiempo el recinto del Senado estuvo bastante despoblado. El actual Jefe de Gabinete se centró principalmente en el narcotráfico, la economía, la deuda pública y la política social del gobierno de Mauricio Macri.
Un vez finalizada su introducción, se refirió al tan cuestionado bono que emitió el Gobierno a 100 años. “Nosotros no leemos como crítica el que digan que fue una locura tomar una deuda a cien años porque lo loco es que la hayamos obtenido a un año de haber salido del default. Eso demuestra que generamos confianza”, aseguró Peña
Acompañado por los ministros José Cano, Esteban Bullrich y Julio Martínez, quienes dejarán sus cargos para dedicarse a la campaña como precandidatos de Cambiemos, el Jefe de Ministros se defendió de las criticas por el incremento de los problemas laborales, la cantidad de despidos y el cierre de fábricas y por la expectativa del Gobierno sobre el nivel de endeudamiento.
#AHORA En conferencia de prensa con @estebanbullrich, @JCanoOK y @JulioMartinezLR . Pueden seguirla en vivo en: https://t.co/WLEqmjtwHg
— Marcos Peña (@marquitospena) 28 de junio de 2017
El jefe de Gabinete negó una "insustentabilidad" de la deuda y abogó por buscar carteras a plazos más largos, que genere confianza. "Esa es la razón del bono a 100 años", indicó, y aclaró que "no hay que temer a los fantasmas. Tenemos que aplicar el gradualismo con crecimiento, que es la gran novedad que vamos a tener este año, con baja inflación, crédito y obra pública", sentenció el funcionario.
La mayoría de los senadores de la oposición que se encontraban presentes en olivos rechazaron todos los argumentos de Peña, pero el más duro fue Fernando Solanas quien señaló que “lo que dice el ministro suena lindamente falso”.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -