Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador nacional Miguel Angel Pichetto se manifestó hoy sobre las negociaciones que Mauricio Macri inició con el Fondo Monetario Internacional para acceder al crédito del organismo y sostuvo que "tiene reminiscencias al blindaje de 2001".
"La historia muestra que el FMI siempre exigió a cambio de créditos condicionamientos en el gasto público, en los previsionales. Esto de que ahora hay un Fondo más bueno y confiable no me la creo. Siempre pide ajuste", afirmó Pichetto.
El senador rionegrino, representante del PJ Federal que tiene una postura de diálogo con el Gobierno y que en la primeras horas no se había expresado, consideró que "hubo mucha mala praxis" y estimó que "de persistir esta política se terminará en una colisión, aunque no ahora".
Declaración de la Directora Gerente del FMI @Lagarde sobre Argentina. https://t.co/2uG5PDRCoM
— FMI (@FMInoticias) 8 de mayo de 2018
Y agregó: "Al Gobierno le quedaba margen de tiempo para ir al Fondo Monetario Internacional. Esto que anunciaron tiene reminiscencias al blindaje de 2001 de De La Rúa, aunque no son las mismas condiciones. El Gobierno podría haber logrado otro financiamiento externo.
"Hay malas señales, hubo mucha mala praxis. Desregularon las importaciones, se les permitió a los exportadores liquidar divisas cuando se les da la gana, una locura. Como también la fuga de divisas por el turismo. El año pasado se fueron por esta vía 10.000 millones de dólares", puntualizó en declaraciones a Clarín.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -