El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador nacional Miguel Angel Pichetto se manifestó hoy sobre las negociaciones que Mauricio Macri inició con el Fondo Monetario Internacional para acceder al crédito del organismo y sostuvo que "tiene reminiscencias al blindaje de 2001".
"La historia muestra que el FMI siempre exigió a cambio de créditos condicionamientos en el gasto público, en los previsionales. Esto de que ahora hay un Fondo más bueno y confiable no me la creo. Siempre pide ajuste", afirmó Pichetto.
El senador rionegrino, representante del PJ Federal que tiene una postura de diálogo con el Gobierno y que en la primeras horas no se había expresado, consideró que "hubo mucha mala praxis" y estimó que "de persistir esta política se terminará en una colisión, aunque no ahora".
Declaración de la Directora Gerente del FMI @Lagarde sobre Argentina. https://t.co/2uG5PDRCoM
— FMI (@FMInoticias) 8 de mayo de 2018
Y agregó: "Al Gobierno le quedaba margen de tiempo para ir al Fondo Monetario Internacional. Esto que anunciaron tiene reminiscencias al blindaje de 2001 de De La Rúa, aunque no son las mismas condiciones. El Gobierno podría haber logrado otro financiamiento externo.
"Hay malas señales, hubo mucha mala praxis. Desregularon las importaciones, se les permitió a los exportadores liquidar divisas cuando se les da la gana, una locura. Como también la fuga de divisas por el turismo. El año pasado se fueron por esta vía 10.000 millones de dólares", puntualizó en declaraciones a Clarín.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -