El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato a vicepresidente aseguró que las elecciones están polarizadas y destacó que la gente "no va a volver atrás" en octubre.
A meses de las PASO, Miguel Ángel Pichetto hizo un nuevo análisis de cara al proceso electoral que se llevará adelante y se refirió a los sectores peronistas, que han tenido diferentes ramas, e incluso con su figura dentro del proyecto que encabeza Mauricio Macri a nivel nacional. Esta división generó una "polarización" de las elecciones que así reflejó.
"La elección está totalmente polarizada: las otras expresiones políticas van a ser minoritarias. (Roberto) Lavagna y sectores de Alternativa Federal están muy debilitados con graves inconvenientes en términos de consistencia en el conjunto del país", detalló el ex jefe del bloque justicialista.
En cuanto a la votación de los argentinos, el referente habló de que su partido se perfila para continuar gobernando asegurando que dentro de Juntos por el Cambio hay "confianza de que la gente va a ratificar este rumbo, no va a volver atrás", aunque aclaró que "hay una gran dinámica en la sociedad y no está todo definido".
Por otro lado, Pichetto se refirió sobre una consulta a que lado apoyaría Juan Domingo Perón en caso de estar con vida y destacó que será a Mauricio Macri. "Era un hombre inteligente que tenía una visión de lo que significaban los bloques, la apertura, el ingreso de productos en el mundo. No era un hombre que atrasaba, tenía una mirada moderna, una mirada inteligente", detalló en declaraciones a La Red y Radio Mitre.
Dentro de las críticas que ha soportado en el último tiempo, afirmó que le pareció "una tontería" la acusación de José Luis Espert sobre dinamitar su candidatura. "En la política hay voluntades, intereses políticos, ambiciones y hay acuerdos. Alberto Asseff es un hombre de larga trayectoria que venía dialogando con Vidal y que decidió sumarse a un proyecto de una propuesta mayoritaria y va de diputado nacional".
"Si Espert consiguió un partido político y la Justicia lo habilitó, me parece bien que pueda participar. La política no se puede hacer con una mera individual o una institución de un club de fútbol, hay que hacerla con partidos políticos", sentenció el precandidato a vicepresidente.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -