Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la mañana del 2 de noviembre, 13 funcionarios del intervenido Gobierno de Cataluña debían declarar ante la Justicia española por delitos vinculados al procedimiento independentista. Sin embargo, sólo 9 de ellos se presentaron, siendo Carles Puidgemont y otros 4 ex consejeros los grandes ausentes.
En consecuencia, la Fiscalía de la Audiencia Nacional de España solicitó a la jueza que se encuentra a cargo del caso, Carmen Lamela, que emita una Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) contra el ex presidente de la región catalana y el resto de los funcionarios que no asistieron a su citación por rebelión, sedición y malversación.
De acuerdo a fuentes jurídicas, la medida afectaría, además de Puidgemont, a los ex consejeros Antoni Comín (Salud), Clara Ponsatí (Enseñanza), Lluís Puig (Cultura) y Meritxell Serret (Agricultura).
El fiscal solicitó que las órdenes se dirijan a las autoridades belgas al constar que han viajado a ese país. En ese sentido, el Ministerio Público señala que "constan reiterados intentos de entregar la citación en su domicilio, así como reiteradas llamadas telefónicas, a las que se ha hecho caso omiso" por parte de estos 5 investigados para los que pide la detención.
El ministerio fiscal añade que Puigdemont "ha manifestado públicamente su intención de no comparecer y ha solicitado, como también lo han hecho Antoni Comín y Maritxell Serret, efectuar declaración por videoconferencia, sin ofrecer dato alguno sobre su paradero actual".
"Es un hecho notorio y públicamente conocido su citación para comparecer en el día de hoy a declarar como investigados", pese a lo cual, destaca el fiscal, estas 5 personas "no han comparecido" como sí han hecho los restantes.
De acordarlo la juez, una vez emitida la orden de detención, podrían ser arrestados en cualquier momento y ser puestos a disposición de un magistrado, que deberá decidir si les envía o no a la cárcel mientras se tramita la OEDE o adopta otro tipo de medidas cautelares.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -