La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gabriel Solano, candidato a jefe de Gobierno porteño por la iquierda pidió la dimisión del titular de SBASE. Eduardo de Montmollin admitió en una entrevista que la empresa española informó de la presencia de esa sustancia cancerígena en los coches del subte.
El legislador del Frente de Izquierda, Gabriel Solano, afirmó este martes que el presidente de la empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), "Eduardo de Montmollin debe presentar su renuncia de manera inmediata y debe investigarse las responsabilidades penales de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta por defraudación al Estado y por poner en riesgo la salud de los trabajadores y los usuarios" al comprar esas formaciones usadas al Metro de Madrid.
El también candidato a jefe de Gobierno porteño consideró que "las declaraciones de Montmollin, obtenidas por la periodista de CNN, Emilia Delfino, son una confesión de parte".
"Es cierto que había documentación que decía eso (presencia de asbesto en lo vehículos) pero no había forma de validar si eso era cierto o no", admitió el funcionario. Y argumentó que no se percataron de la presencia del mineral cancerígeno porque "los manuales técnicos de un tren pueden ser muchas páginas y donde se detalla esto es en una letra chiquita en la página 473 del tomo 4 del manual de descripción de partes".
"No puedo garantizar que lo técnicos de Sbase hayan leído cada una de las páginas de cada uno de los manuales técnicos", consideró el titular de SBASE.
Para Solano, "tanto él como Juan Pablo Picardo -su antecesor en la empresa de subterráneos- incumplieron sus deberes como funcionarios públicos al no exigir las certificaciones de que los vagones estaban libres de asbesto".
Recordó que "ya se confirmaron 11 trabajadores que presentan contaminación en sus pulmones y pueden derivar en cáncer".
"Exigimos la inmediata desasbestización y la atención de todos los trabajadores", indicó Solano.
A fines de agosto, el Frente de Izquierda había presentado una batería de proyectos relacionados con la problemática y llegó a proponer sobre tablas la citación de funcionarios de la Ciudad para que den explicaciones ante la Legislatura.
En esa ocasión, la iniciativa fue rechazada por 37 votos de los diputados del oficialismo y aliados.
También hace unas semanas, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) pidió a Sbase y a Metrovías que presenten un programa para descontaminar de asbesto a las formaciones, y señalaron que en caso contrario iniciarán un plan de lucha.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -