El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios APLA y UALA formalizaron su acuerdo con las autoridades de la empresa. "Ya están en garantía las operaciones y damos por sanjado el conflicto salarial", aseguró Pablo Biró.
Los sindicatos de pilotos APLA y UALA formalizaron hoy un acuerdo salarial con el holding Aerolíneas Argentinas y anunciaron que desactivaron todas las medidas de fuerza que formaban parte de su plan de lucha.
El entendimiento salarial firmado en el ministerio de Trabajo implica un incremento del 15% en dos tramos: un 10% con los haberes de octubre y noviembre, y el 5% restante en diciembre, con el sueldo que los pilotos cobran los primeros días de enero.
Así lo afirmaron los secretarios generales de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, y de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Cristian Erhardt, al salir de la reunión en Trabajo.
"Ya están en garantía las operaciones y damos por sanjado el conflicto salarial", confirmó Biró.
El titutlar de APLA, y su par de UALA, habían convocado a una huelga de 48 horas el sábado y domingo últimos, por lo que la cartera del ministro Dante Sica impuso nuevamente la conciliación obligatoria, que los dirigentes rechazaron y recusaron por "improcedente".
Trabajo había dictado por otros 15 días hábiles el instrumento de conflicto laborales, que los pilotos rechazaron porque "esa medida ya había sido dispuesta en marzo último".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -