Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, afirmó esta mañana que el interbloque de Cambiemos en la Cámara alta va a "analizar con absoluta responsabilidad y sin partidismo" el pedido de desafuero de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitado por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa AMIA.
"Es un tema serio, grave. Tenemos que analizarlo con absoluta responsabilidad y no tenemos que hacer nada de partidismo, ni de algo que pueda tener cualquier posibilidad de ser acusados de persecución política y, por lo contrario, lo que tenemos que hacer es una actitud, una acción que sea absolutamente respetuosa y orientada a que se cumpla el funcionamiento de las instituciones", sostuvo el dirigente oficialista.
En declaraciones a Radio Mitre, el senador nacional aseguró que "es un tema entre la Justicia y el Senado y ambos tienen que funcionar bien".
"Vamos a constituir la comisión que tiene que analizar el tema y vamos a hacerlo en profundidad. Seguramente vamos a reunir al bloque de Cambiemos el martes 12 de diciembre para hacer un debate interno para ver lo que nos parece el pedido del juez y ahí empezaremos a tomar algunas decisiones", añadió.
Asimismo, Pinedo se refirió a los dichos del jefe del interbloque Argentina Federal, el rionegrino Miguel Ángel Pichetto, quien había aseverado que "en esta instancia procesal no hay ningún impedimento para que la Justicia avance. La gran mayoría considera que no procede el desafuero".
"Me parece apresurada la posición de Pichetto, porque ni siquiera pudo leer el pedido del juez", lanzó el presidente provisional del Senado.
El dirigente oficialista también cuestionó a los referentes del kirchnerismo, como la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, que advirtieron que "si la llevan presa a Cristina, se arma quilombo".
"Me parece que demasiadas veces sectores se apartan de los principios básicos de la convivencia en un Estado de Derecho, que exige que todos sean iguales ante la ley. Me parece una tontera de los que dicen esas cosas", remarcó.
A la vez, el senador nacional de Cambiemos rechazó los dichos de los dirigentes kirchneristas que aseguran que están siendo "perseguidos" por el Gobierno.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -