La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Duras críticas del presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, contra el juez Gustavo Villanueva, quien investiga el asesinato del joven Rafael Nahuel en la localidad rionegrina de Villa Mascardi.
"No me cabe ninguna duda que es una barbaridad que ante un caso de un muerto accidentamente o por asesinato -no se sabe-, un juez decida liberar a manos de los acusados (refiriéndose a los mapuches y la usurpación del parque nacional) un territorio durante diez días. Es una cosa impresionante", sostuvo el legislador oficialista.
Pinedo criticó al magistrado por las demoras en la realización de las pericias en el predio de Parques Nacionales en la ciudad rionegrina de Villa Mascardi, que había sido ocupado por la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y desalojado por un operativo de la Prefectura.
"En este caso quien manda es la investigación, por eso es muy dramático que el investigador diga 'durante diez días no voy a ingresar ni siquiera al lugar del hecho'", insistió el integrante del interbloque de Cambiemos, en declaraciones a Radio Mitre.
Por otra parte, Pinedo habló respecto a la postura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en lo ocurrido en el operativo del grupo Albatros de la Prefectura. "Ella lo que hace es creerle a las fuerzas de seguridad hasta que se demuestre lo contrario. Eso normalmente debería ser así", dijo.
Y agregó: "Uno no tiene por qué suponer que las fuerzas de seguridad de la democracia son en realidad bandas de asesinos sueltos. No hay manera de convivir en paz si tenemos ese criterio".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -