La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la eliminación de 70 mil pensiones por discapacidad y la marcha atrás por las fuertes críticas, el Gobierno se vuelve a meter en otro tema sensible: las pensiones por viudez. Si bien aseguraron que no las eliminarán, la entidad que dirige Emilio Basavilbaso analiza todos los casos para chequear si no hay irregularidades.
La problemática comenzó cuando los beneficiarios denunciaron que en su ticket de cobro decía: "Presentarse en Anses a actualizar datos de matrimonio o convivencia con titular del que deriva la pensión", y se les daba un plazo de entre 60 y 90 días para presentar la documentación.
La revisión de gastos y subsidios de la Anses comprende un universo de 37.236 pensiones por viudez. Ya hubo un total de 5.722 beneficiarios que acercaron la documentación pero aseguran que quienes no hayan presentado la información que acredite la relación con el titular del que proviene la pensión no se les cortará ni suspenderá el beneficio.
Desde el Gobierno aseguran que la medida comenzó cuando se lanzó la Reparación Histórica para jubilados y encontraron que muchos beneficiarios no estaban digitalizados por haber tramitado su pensión hace más de 20 años.
Ante esta medida, más de 37 mil beneficiarios por viudez deberán demostrar que tienen derecho a percibirla generando una nueva polémica en el Gobierno.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -