El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación salió al cruce de la declaración del candidato a la gobernación bonaerense. Dijo que "buscan convertir a la provincia en una zona liberada".
Entrevistado por Luis Novaresio, anoche en América TV, Axel Kicillof relató que durante una charla con un cura del barrio Carlos Gardel, en Morón, el sacerdote le contó que "con la pérdida de empleo hay gente que se dedica a vender droga porque se quedó sin laburo".
⚠️ Axel Kicillof: "Hay gente que se dedica a vender droga porque se quedo sin laburo " pic.twitter.com/VPUOOEFf9E
— A24.com (@A24COM) October 7, 2019
El candidato a gobernador del Frente de Todos siguió luego con el tema y dijo que si bien no tiene una posición tomada sobre la despenalización de la droga para uso personal, sí entiende que el narcotráfico tiene elementos preventivos y de persecución del delito y que hoy fallan las dos cosas. "El problema no es perseguir al pequeño consumidor", opinó.
Tras esas declaraciones, reaccionó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich: "A los narcos los metemos presos", aseguró en un posteo en su cuenta de Twitter.
"Durante 4 años detuvimos a narcos muy pesados que el gobierno anterior dejó que se instalaran en la provincia para armar su negocio", siguió la funcionaria.
"Con su declaración pareciera de que Kicillof busca convertir a la provincia de Buenos Aires en una zona liberada", concluyó Bullrich al replicar los dichos de Kicillof.
"Me parece que está justificando a quienes laburan de narcotraficantes y eso no está bien. Vos no podés naturalizar a quienes trabajen de narcos o de mulas. Eso es justificar el delito como forma de vida y es exactamente lo contrario a lo que nosotros pensamos y hemos hecho durante nuestra gestión", dijo la ministra.
Más temprano, Bullrich presentó en Mar del Plata el megaoperativo "Papa Lavada", a través del cual se desbarató una banda acusada de narcotráfico y se incautaron cerca de 115 kilogramos de cocaína.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -