Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un escandaloso hecho que tuvo lugar en Italia puso a los usuarios de redes sociales a reflexionar sobre cuánto influye actualmente la tecnología en nuestros códigos éticos y morales.
Fue a través de una foto, capturada por el periodista Giorgio A. Lambri, que estalló la polémica, mayormente en Twitter.
La fotografía retrata a un joven que, en el andén del tren de la localidad de Plasencia, se toma una selfie mientras médicos asisten a una mujer que acaba de ser arrollada por el ferrocarril.
El hombre, vestido de blanco y con un morral negro, posa para la cámara haciendo la "V" de victoria. Una vez que los paramédicos detectaron esta situación, se acercaron para solicitarle que elimine las imágenes, a lo que éste se negó.
Consternado, Lambri compartió la publicación en su Facebook y apuntó: "Les cuento una foto que tomé hace unos días en la estación y cuyo título podría ser 'Houston, tenemos un problema!' Es decir, hemos perdido completamente el sentido ético".
La imagen invita a meditar sobre el rol que juegan las redes sociales y la tecnología en nuestras vidas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -