El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En menos de 24 horas, el sueño de miles de fieles argentinos se finalizó por un contundente mensaje enviado desde las autoridades de El Vaticano, desmintiendo totalmente la nueva aplicación presentada por la Fundación Papa Francisco, en la que se aseguraba que se podían comunicar con el sumo pontífice a través de WhatsApp.
"Es falso que el Santo Padre utilice la mensajería WhatsApp. No manda mensajes ni bendiciones a través de este medio", escribió Greg Burke, director de la oficina de prensa del líder religioso, que sse comunicó en primeras horas de la mañana, a través de su cuenta oficial de Twitter.
Según remarcaron, las supuestas respuestas del Papa son generadas por un programa informático, por lo que antes cualquier tipo de información que sería oficial sobre las actividades de Francisco, podría resultar engañosa.
"Se puede lograr una charla simulada con su Santidad. La tecnología Wabot permite que toda la comunidad católica o de cualquier credo pueda interactuar con el Papa", había expresado desde la Fundación en la presentación del servicio que resulto ser un engaño, a partir del mensaje enviado desde Roma.
Es falso que el Santo Padre utilice la mensajería WhatsApp. No manda mensajes ni bendiciones a través de este medio.
— Greg Burke (@GregBurkeRome) 13 de diciembre de 2017
Desde el servicio también informaron que en Argentina se daría la primera etapa del proyecto que buscaba crecer a partir de la inclusión de otros idiomas y dispararse así por distintos países del mundo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -