Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efectivos vestidos de civiles persiguieron a un auto en el que viajaba un grupo de amigos y, como no se detuvieron, les dispararon. Las víctimas se dirigían a un partido de fútbol
Unos oficiales que se trasladaban vestidos de civil por las calles de Wilde comenzaron a perseguir a un auto.
Al ver que el vehículo no aminoraba la marcha ni se detenía, los policías realizaron dos disparos al coche.
Pero no se trataba de ladrones: eran empleados de una empresa (AySA) que iban a jugar un partido de fútbol.
Luego del lamentable hecho, el auto se detuvo y las víctimas increparon a los efectivos y comenzaron a filmar la situación para escrachar a los responsables.
En el video se puede escuchar cómo los hombres exclaman "No estamos en dictadura", al tiempo en que los oficiales solicitaban que no graben el momento con sus celulares.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -