El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cantante argentina se presentó en Minas y en medio de un show habló sobre una reforma que propone que se discute en ese país. La intendenta del lugar se fue enojada. Repudio de otros dirigentes.
En pleno concierto en la ciudad uruguaya de Minas, en el marco de la Semana de Lavalleja, Miss Bolivia mostró un pañuelo rosa para hacer notar su oposición a la campaña "Vivir sin miedo", impulsada por el senador Jorge Larrañaga.
Se trata de una serie de medidas contra la inseguridad que será puesta a consideración en un plesbicito el domingo 27 de octubre, día de las elecciones presidenciales en Argentina y Uruguay. La iniciativa en debate contempla cuatro puntos: cumplimiento de penas, allanamientos nocturnos, reclusión permanente revisable y guardia nacional con militares. Este último punto es el que genera mayor polémica, ya que supone que dos mil efectivos militares conformen una guardia que refuerce la labor de la policía en la seguridad pública.
"¿Qué pedimos? No a la reforma. Como vecina lo digo", aclaró Paz Ferreyra desde el escenario.
"Esta canción se la voy a dedicar a todos los milicos y a la fucking policía que abusa el poder", arengó la cantante para luego cantar: "No a la reforma, lo que no es necesario es el fucking patriarcado", siguió.
Entre quienes la escuchaban estaba la intendenta del departamento de Lavalleja, Adriana Peña, aliada del senador que impulsa la campaña. Es, además, la funcionaria que decidió contratar a Miss Bolivia y ni bien escuchó lo que decía, abandonó el lugar.
"La culpa es mía, porque cuando vi que era tan barata dije que sí", expresó después la intendenta en declaraciones radiales. Y se lamentó del dinero invertido en la contratación: "Los peores 5.000 dólares gastados en mi vida".
También habló del tema Larrañaga, quien adjudicó la actitud de la cantante argentina al Frente Amplio. "Son de esas cosas que suele hacer", aseguró. Y agregó: "Termina irrumpiendo en un festival con una publicidad política cuando el país está dividido en esta materia. No conoce la realidad uruguaya".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -