La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la renegociación de Lebacs por 680 mil millones de pesos, Barrios de Pie instalará el martes ollas populares frente al edificio del Banco Central en la Ciudad de Buenos Aires para manifestar su rechazo al aumento de las tasas de interés.
Desde las 11 se concentrarán en el Obelisco para marchar luego hasta el Banco Central, donde a partir de las 12 instalarán las ollas populares.
“El presupuesto nacional no puede ir destinado a la fuga de capitales del país porque ya sabemos muy bien de qué se tratan las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI): ajustes y recorte en las áreas sociales,” aseguró el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
Además, agregó que la “mega licitación” de Lebacs del Central que deberá afrontar vencimientos “de más de la mitad de las reservas”.
Para Menéndez, “el rumbo que adoptó la política económica del Gobierno se traducirá en un aumento en las cifras de la pobreza y la indigencia". "Los fondos que podrían ser destinados hoy para la emergencia alimentaria, están financiando la especulación financiera”, indicó.
En el mismo sentido, cuestionó el acuerdo stand-by que el gobierno está negociando con el FMI y advirtió que el organismo financiero “buscará reducir más jubilaciones y prestaciones sociales".
"Más de ocho millones de pibes viven en hogares pobres y carecen de un acceso adecuado a la salud, la educación y la alimentación". "El único fondo es el de la olla, y está cada vez más vacía”, ironizó.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -