Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno removió a Pedro Biscay del cargo de director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), para el cual había sido designado en 2014, "por mediar mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Hace dos días, a través de su cuenta de Twitter, Biscay agradeció "el respaldo de las organizaciones de sociedad civil advirtiendo los riesgos de intento de remoción" y señaló que se trataba de una "embestida del Gobierno". Finalmente, su remoción se hizo oficial este jueves.
Abuelas, Madres, HIJOS, familiares de desaparecidos, las CTA, Ni una Menos y otros organismos también repudian la embestida del gobierno. pic.twitter.com/sIPPqm1wjU
— Pedro Biscay (@pedrobiscay) 25 de julio de 2017
Hago público el comunicado sobre la avanzada de la Comisión Bicameral de Congreso pic.twitter.com/f3zRNpZEqs
— Pedro Biscay (@pedrobiscay) 27 de julio de 2017
"Previo consejo de una comisión del Honorable Congreso de la Nación", así lo resolvió a través de un decreto 571/2017, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
"Remuévese del cargo de director del Banco Central de la República Argentina al señor D. Pedro Martín BISCAY (M.I. N° 26.691.009), por mediar mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público", ordena la disposición del Poder Ejecutivo Nacional.
Allí se argumenta que la remoción fue decidida por "afirmaciones" del ahora ex funcionario "que ponen en riesgo los objetivos establecidos" en la Carta Orgánica, "particularmente en lo que se refiere a la estabilidad financiera en un sistema bancario de encajes fraccionarios y en el marco de un país que ha atravesado múltiples crisis cambiarias y bancarias en las últimas décadas".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -