Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunciaron este jueves las autoridades educativas de esa provincia. Así, el receso invernal será del 10 al 23 de julio.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Chaco, mediante la Resolución N° 3511, definió adelantar el receso invernal en los niveles Inicial, Primario, Secundario, Superior y sus modalidades, y Servicio Bibliotecario de la provincia.
Así, la cartera educativa cambió las fechas establecidas en el Calendario Escolar 2019 y el receso de invierno –que iba a ser del 15 al 26 de julio- iniciará el 10 y terminará el 23 de julio.
La modificación está fundamentada en las "razones climáticas provocadas por las bajas temperaturas en toda la provincia".
Anunciaron además que el acto de conmemoración de la Declaración de la Independencia programado para el martes 9 de julio deberá comenzar a las 11 de la mañana, a fin de resguardar la salud de los estudiantes de todos los niveles y modalidades.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -