El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los precios de los combustibles volverán a aumentar este viernes primero de junio en toda la Argentina debido a una sorpresiva decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que decidió aumentar un 6,7 % el Impuesto a los Combustibles.
Las naftas y gasoil aumentarán automáticamente un 1,3% (cerca de 40 centavos por litro) a partir del primer minuto del mes de junio, precisó el sitio especializado en el sector energético, EconoJournal y se romperá así el congelamiento por 60 días que habían acordado el Gobierno y las petroleras.
El 8 mayo pasado el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, había acordado con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell Argentina un congelamiento de precios en los combustibles por dos meses.
El acuerdo rige durante mayo y junio de 2018, y las empresas podrán "compensar" costos en el segundo semestre del año, por lo que se prevé que los precios de los combustibles podrían aumentar hasta un 12 por ciento de una vez el 1 de julio.
Sin embargo, habrá un aumento antes: por recomendación del Ministerio de Hacienda, que conduce Nicolás Dujovne, la AFIP actualizará este viernes un 6,7% el monto del Impuesto a los Combustibles (ex ITC). Eso determinará un incremento del 1,3% de los precios en surtidores.
El litro de nafta súper pasará a pagarse por encima de los 28 pesos en Capital Federal y superará los 30 pesos en gran parte del interior del país.
La administración de Mauricio Macri se encuentra en plena ejecución del plan de ajuste fiscal con el que busca conducir el rojo hacia el 2,7 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) o, en lo posible, llegar al 2,5 por ciento.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -