El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hemos encontrado baches en el camino a la recuperación" dijo el economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Végh.
Hace seis meses, las previsiones del organismo para la región eran de expansión del 1,7 % para este año. Se esperaba que América Latina creciera a un ritmo cada vez mayor pero, "lamentablemente, durante los últimos seis meses, la región se ha tropezado con algunos obstáculos en el camino".
Apunta como razones para este cambio "las turbulencias del mercado que comenzaron en Argentina en abril, la desaceleración en la expansión de Brasil, el deterioro continuo de la situación en Venezuela y un entorno externo menos favorable".
"La situación general sigue siendo preocupante"
Uno de los "nubarrones en el horizonte" es la normalización de la política monetaria en Estados Unidos, que llevó a una "drástica" reversión del ingreso de capitales, un fortalecimiento del dólar y una depreciación de las monedas locales en la mayoría de los principales mercados emergentes.
Otro desafío es la "precaria" situación fiscal de la región: el informe indica que la deuda pública superó el 60% del PIB de la región en su conjunto, y seis países tienen tasas de endeudamiento superiores al 80%. Siendo Argentina uno de ellos.
Las proyecciones muestran una caída del 2,5% para la economía de Argentina dadas las "turbulencias" que tienen que ver con la corrida cambiaría de más de 5 meses, el pedido de ayuda financiera del gobierno al FMI, en conjunto con la ampliación del acuerdo los pocos meses.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -