Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una fecha de sentida reflexión, se dieron a conocer datos acerca de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país. Desde la reapertura de los juicios en 2006, 827 personas recibieron sentencia por este tipo de delito, de los cuales 750 fueron condenadas y 77 absueltas,
Este informe lo dio a conocer la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, organismo que está a cargo del fiscal general Jorge Auat, en base a información recogida en las fiscalías que actúan en estos procesos.
24 de marzo: línea de tiempo de los juicios por delitos de lesa humanidad https://t.co/qthemHRRtK
— Fiscales (@FiscalesGobAr) 24 de marzo de 2017
Según el informe, los que ya recibieron sentencia son, solamente, el 30% de los 2780 imputados por estos crímenes. Además, de esos condenados, sólo el 25% (serían un total de 187 imputados) tienen sentencia firme. En el caso de los absueltos, el porcentaje llega a 17% (13).
Por otra parte, 280 acusados esperan un juicio oral y público. Sin embargo, sólo 7 tienen fecha de inicio en el futuro y 16 están en transcurso.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -