Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alrededor de 32 chicos pierden por mes a su madre en distintos casos de femicidios provocados por hechos de máxima violencia machista.
Hoy se llevará a cabo en distintos puntos del país una nueva movilización del "Ni una menos". Familiares de víctimas de femicidios reclaman que la Cámara de Diputados del Congreso vote de manera urgente la media sanción que falta para aprobar el proyecto de "Ley Brisa".
En el país, más de 3 mil niños y niñas que pierden a sus madres a causa de los femicidios, se encuentran en una situación de abandono, desprotección y vulnerabilidad.
El 31 de mayo del año pasado, la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación votó la media sanción del llamado proyecto de "Ley Brisa", que incluye una reparación económica mensual, equivalente a una jubilación mínima, y atención de salud, para las hijas y los hijos de las mujeres asesinadas en femicidios.
El proyecto tomó el nombre de la hija de Daiana Barrionuevo, golpeada hasta su muerte, en un hecho registrado en diciembre de 2014 en Moreno, cuando tenía 2 años.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -