Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario nacional será recibido por el gobernador local, Juan Schiaretii, en tanto en el recorrido también estarán presentes los ministros de Defensa y Obras Públicas.
El presidente Alberto Fernández trasladará en el día de hoy su agenda oficial a la provincia de Córdoba, donde recorrerá la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA) e inaugurará dos tramos de la Autopista Ruta Nacional 19.
En el marco de lo que será su primera visita a esta provincia como presidente en funciones, a partir de las 12, Fernández visitará la FAdeA, en Córdoba capital, donde entregará un avión Pampa III a la Fuerza Aérea.
Junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi, y otras autoridades, el presidente visitará pabellones de helicópteros y de aeronaves de las líneas Pampa y Hércules, para luego encabezar un acto en el que presenciará una demostración del despegue del avión Pampa III que la fábrica estatal entregará a la Fuerza Aérea.
Posteriormente, desde las 13:30, Fernández inaugurará dos tramos de la Autopista RN 19 San Francisco-Córdoba (Cañada Jeanmarie-Arroyito y Arroyito-Río Primero),
Lo hará en el kilómetro 226 de la citada ruta, a la altura de Camino Arroyito-Sacanta, y estará acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Esas obras tienen una extensión de 92,1 kilómetros y una inversión entre ambos tramos de casi 12.500 millones de pesos, que generaron 470 puestos de trabajo.
En ambas actividades Fernández estará acompañado por el gobernador local, Juan Schiaretti.
Vale recordar que en el marco de las elecciones generales del año 2017 en las que Alberto Fernández resultó electo, Mauricio Macri se impuso en la provincia de Córdoba con el 61,31% sobre el 29,21% del mandatario electo.
La diferencia entre ambos fue de 32,1 puntos. Siendo que el candidato de Juntos por el Cambio obtuvo 1.394.104 votos en tanto el postulante del Frente de Todos totalizó 658.434 votos, quedando una diferencia entre ambos de 727.659 voluntades.
El arribo a Córdoba toma lugar en el marco de una jornada en la que una nueva partida de 1.181.500 vacunas AstraZeneca llegará al país, siendo que Argentina cierra una semana de arribos récord de dosis, habiendo alcanzado más de 24 millones desde el inicio del plan de vacunación contra el coronavirus.
En tanto, dos aviones de Aerolíneas Argentinas despegarán este fin de semana desde Buenos Aires hacia Moscú, para buscar vacunas de los dos componentes de la Sputnik V. Sobre la semana próxima comenzará a fabricarse en el país la dosis complementaria del inmunizante de origen ruso, según se informó ayer.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -