El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo había anticipado. La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, fue una de las ausensias más notorias de la marcha que convocó a cientos de miles de personas a Plaza de Mayo, donde se repudió al fallo de la Corte Suprema de Justicia que otorgó el beneficio denominado 2×1 a un condenado por delitos de lesa humanidad.
Para explicar los motivos de su ausencia, sindo que ella fue una de las principales opositores al gobierno de Cambiemos y ferviente defensora de los juicios contra los represores de la última dictadura militar, Bonafini publicó un video en la cuenta de Facebook de Madres.
"No vamos porque está convocada con un 'Nunca Más' que nos trae malos recuerdos, que nos trae el recuerdo de la teoría de los dos demonios", aseguró.
Según la titular de Madres, "la teoría de los dos demonios es muy pesada y el 'Nunca Más' tiene que ver con eso que puso (Raúl) Alfonsín en ese libro, que la sacó Néstor (Kirchner) y la volvieron a poner. Por esas razones las Madres no vamos a la marcha".
Para Bonafini, la convocatoria de la marcha se hacía con "el recuerdo de la teoría de los dos demonios"
"Quiero pedirles que respeten el pañuelo, porque para nosotras es el abrazo de nuestros hijos; es bordado por las mismas Madres, con mucha paciencia, tiene que ver con la cruz que llevamos encima", agregó.
Sin embargo, se manifestó a favor de la movilización. "Siéntannos cerca de ustedes, que son nuestras manos y nuestros pies. Todavía por suerte nosotros podemos ser nuestra boca", finalizó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -