El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy el presidente anunció que no se tratará el Presupuesto 2020 hasta que haya una definición sobre la renegociación de la deuda, acá te contamos porqué.
A tono con el primer discurso de Alberto Fernández, los problemas más urgentes de la economía argentina tienen que ver con 2 años consecutivos de caída en la actividad económica (que ya perfilan para ser 3), el crecimiento de la pobreza, el aumento del desempleo y la inflación más alta desde 1991. Básicamente, lo que se vive en las calles: la crisis económica.
Ahora bien, uno de los ejes centrales a la hora de planificar el crecimiento y desarrollo económico es la renegociación de la deuda. Es por este motivo que el nuevo ministro de Economía es Martín Guzmán, un académico especializado en Deuda Soberana que ya cuenta con un plan de acción para proponer tanto a los acreedores privados como al Fondo Monetario Internacional.
Pero, paso a paso, primero se acumulan los vencimientos de acreedores privados y la deuda intrasector público, que se refinancia automáticamente. Lo que se debe conseguir, a tono con lo que postula el actual ministro de economía, es que acepten posponer los vencimientos por al menos dos años para justamente reorientar esos recursos al desarrollo productivo.
Los objetivos siempre son los mismos: reducir la pobreza, la inflación, que la economía crezca, etc. El tema es el cómo: habrá que ver si ahí los caminos también coinciden (y quién cede más en caso de que no lo hagan, lo que a esta altura parece obvio). https://t.co/UMTqbJKfnu
— Matías Rajnerman (@MatiasRajnerman) December 10, 2019
No será sencillo pero el argumento es sencillo: si la argentina no crece entonces no tendrá recursos para pagar. Lo que quiere cualquier ahorrista es cobrar, por lo que de presentarse un plan sostenible que garantice sus pagos deberían aceptar. Los más duros serán los organismos internacionales, es especial el FMI, que tiene recomendaciones de políticas económicas que van en sentido opuesto a los presentado por Alberto Fernández.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -