El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Chile acusan a Facundo Jones Huala de terrorismo, incendio de propiedad, tenencia de armas, entre otros cargos, y por ese motivo pedían su extradición.
Después de un fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor del pedido de Chile, el presidente Mauricio Macri autorizó el traslado del hombre de 31 años. A su vez, consideraron que se deberá computar el plazo de la sentencia ya cumplido por Jones Huala en Argentina.
La extradición fue autorizada a pesar del pedido del Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de suspenderla hasta determinar si se cumplían los derechos y garantías del detenido.
El martes por la tarde, según confirmaron los Ministerios de Seguridad y de Relaciones Exteriores, el acusado fue trasladado en un operativo policial secreto: a las 17 recogieron a Jones Huala por la Unidad Penal N° 14 de Esquel y fue trasladado en helicóptero hasta el aeropuerto de esa ciudad para partir rumbo a Chile.
Anteriormente, Jones Huala había rechazado su traslado al país trasandino porque calificaba de "delitos políticos" los cargos en su contra y pedía ser juzgado en Argentina basándose en la normativa sobre pueblos originarios y cuestiones relacionadas al "principio de doble incriminación".
Finalmente, la Corte ratificó la decisión del juez federal Gustavo Villanueva, de aceptar el pedido de Chile para que la Justicia argentina entregue a Jones Huala, acusado en ese país de haber participado en un incendio ocurrido en Pisu Pisué el 9 de enero de 2013, de la tenencia ilegal de armas caseras y del ingreso irregular a ese país.
La Corte rechazó los planteos del imputado y recomendó a la Justicia chilena que compute "el plazo de detención ya cumplido" en Esquel.
Facundo Jones Huala es un referente de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM). Es hijo de un inglés y una activista indígena. Desde chico le enseñaron que debe luchar para recuperar los territorios que le correspondían a sus ancestros.
Le declaró "una guerra de fuego" a Chile y Argentina y fundó la agrupación RAM, que promueve la lucha armada para formar una nación mapuche en la zona patagónica.
Los RAM tienen en su contra varias denuncias por incendios, robar ganado y atentados con armas de fuego.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -