El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a que las leyes de Financiamiento Educativo y de Educación Nacional establecen que el doble turno es obligatorio en las escuelas primarias estatales del país, sólo uno de cada ocho alumnos accede al beneficio de la jornada extendida.
El dato surge del último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano y revela que, sobre un total de más de tres millones y medio de alumnos de escuelas primarias de gestión estatal, apenas menos de medio millón accede a la Jornada Escolar Extendida (JEE).
El estudio se basó en los datos del Anuario Estadístico Educativo 2015 elaborado por el Ministerio de Educación y dice que 'el sistema educativo de la Argentina no sólo no logra dar el paso necesario hacia la meta de calidad educativa con inclusión social, sino que incumple la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, sancionada en diciembre de 2005'.
Tampoco se cumple la Ley de Educación Nacional, de diciembre de 2006, que en su artículo 26º dispone: 'Las escuelas primarias serán de jornada extendida o completa con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel por la presente ley'.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -