Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Meses atrás, miles de argentinos viajaban en micros, aviones o en sus vehículos particulares hacia Chile con la intención de hacer compras en el país vecino donde por entonces se conseguían precios más baratos. Pero ahora la historia se invirtió.
A raíz de la devaluación que está sufriendo la economía argentina, cientos de turistas extranjeros de Chile y Uruguay arribaron al país para hacer compras y quedarse unos días a descansar y pasear.
Este sábado ingresaron más de 13.500 vehículos de Chile y promediaron tres horas de demora para realizar los controles aduaneros.
En Entre Ríos, se estima que alrededor de 10 mil uruguayos cruzaron al país por los puentes de Concordia- Salto, Colón-Paysandú y Gualeguaychú-Fray Bentos, para comprar alimentos y combustibles.
Durante el último fin de semana, más de 20 mil chilenos llegaron a Mendoza. Incluso, desde la Provincia confirmaron que hubo colas de hasta 10 kilómetros de autos provenientes del país trasandino para llegar al país, entre los que se generaron molestias y quejas por los retrasos y controles desde la Argentina.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -