Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al igual que en febrero y abril, este viernes subirán los boletos de colectivos y trenes. En lo que va del año las subas acumuladas oscilan entre 60 y 69%.
Los usuarios de transporte deberán a volver a sufrir un nuevo aumento, lo que impactará de lleno no solo en el bolsillo, sino también en la meta inflacionaria del 15% anual que tiene prevista el Gobierno para este año en medio de una fuerte inflación y subida del dólar.
Mañana volverá a aumentar el boleto mínimo de trenes y colectivos en el área metropolitana en una suba que, desde febrero, asciende al 66,6%.
El aumento de trenes y colectivos fue anunciado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el pasado 3 de enero. Ya ese día se comunicó el ajuste que llegaría al 69%, pero se aplicaría de manera gradual en tres etapas: febrero, abril y junio.
Es la tercera vez en lo que va del año que el aumento de tarifas golpea el transporte público. La idea del Gobierno es implementar el cambio de tarifas para eliminar los subsidios que todavía tiene el sector del transporte público.
Desde este viernes 1 de junio, los trenes que hoy tienen un boleto de 3 pesos pasarán a costar 3,25, como es el caso de las líneas Belgrano, Roca y Urquiza. En tanto, la línea Mitre, Sarmiento y San Martín que cuestan 6,25 pasarán a los 6,75 pesos.
En el caso del colectivo, los boletos que hasta hoy cuestan 9, 9,25 y 9,5 pesos llegarán hasta 10, 10,50 y 10,75 pesos, respectivamente, un avance del 66,6% frente a los 6 pesos que costaban en febrero.
El único transporte que por el momento no aumentará es el subte que, por una cautelar, tiene frenado el aumento de las taifas. De no existir esa medida, el pasaje pasaría a costar 12,50 pesos a partir del viernes.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -