Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo sector se pronunció en "estado de alerta, movilización y asamblea permanente" ante la inminencia de 200 despidos en el puerto de Buenos Aires.
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval emitió un comunicado este mediodía anunciando la situación crítica en la que se encuentran.
"Ya venimos con incertidumbre de meses sin saber qué va a pasar con los puestos de trabajo a raíz del plan de modernización planteado por la Administración General de Puertos (AGP). Y hoy estamos viendo peligrar el futuro de 200 compañeros, algo que no podemos permitir", expresó el secretario administrativo de la Federación, Roberto Coria.
#COMUNICADO La #FeMPINRA denunció que peligran 200 puestos de trabajo en el Puerto de Buenos Aires @PuertoBsAs https://t.co/qwKXCZAGBg pic.twitter.com/IXpO1d1hMB
— FeMPINRA (@FeMPINRA) 28 de junio de 2018
De acuerdo a lo señalado en el comunicado, la empresa Terminales Río de la Plata podría solicitar ante el Ministerio de Trabajo "el procedimiento preventivo de crisis" luego de que deje de operar con la brasileña Aliança y la norteamericana Hapag Lloyd, el 27 de julio y 5 de agosto próximos respectivamente.
Para ellos, esto "haría peligrar 200 puestos de trabajo del puerto" por lo que "desde la Federación declaramos el estado de alerta, movilización y asamblea permanente".
En tanto, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y secretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid, consideró que "se vienen acumulando malas señales acerca de la posibilidad de despidos en el Puerto de Buenos Aires, y no podemos estar ajenos a esta situación".
"Llevaremos adelante todas las medidas de fuerza a nuestra disposición para impedir que se siga dejando en la calle a nuestros compañeros", sentenció.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -