Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de este lunes 7 de mayo, se relanza el programa de Precios Cuidados con un total de 391 productos, 127 de ellos nuevos.
La iniciativa, impulsada en 2014 por el kirchnerismo y continuada por la gestión de Mauricio Macri, tendrá vigencia hasta el 6 de septiembre y presenta un incremento promedio de 2,34%, según informó la Secretaría de Comercio.
El listado completo de los artículos incluidos puede consultarse y descargarse acá. Previamente, debe seleccionarse el área geográfica de interés: Área Metropolitana (AMBA); provincia de Buenos Aires; Centro, Cuyo y Litoral; Noreste y Noroeste, y la Patagonia.
Por ejemplo, para el área metropolitana la lista incluye:
Las empresas proveedoras, de las cuales el 61% son Pymes y que adhirieron de manera voluntaria, se comprometieron a cumplir el acuerdo hasta el 6 de septiembre de 2018.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -