Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Comercio buscará un acuerdo para mantener fijos los precios de entre 1.200 y 1.500 productos, como alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.
La Secretaría de Comercio se reunirá esta semana con directivos de los mayores fabricantes de artículos de consumo masivo para trabajar en un acuerdo para mantener fijos los precios de entre 1.200 y 1.500 productos, como alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.
Pese a que no está definido el plazo del acuerdo, el objetivo del programa Precios Justos es que sea de al menos 90 días, de modo de dar una mayor certidumbre de precios para afrontar los próximos meses y profundizar el esquema que actualmente otorga el programa de Precios Cuidados.
Según explicaron a Télam fuentes de la Secretaría de Comercio que conduce Matías Tombolini, se trata de "una medida excepcional" pero en ningún caso se trata de un congelamiento, ya que no es una imposición de un precio fijo, sino de "un acuerdo voluntario con los empresarios".
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró el domingo en una entrevista radial que "los congelamientos dictados por la idea de que la fuerza del Estado alcanza no creo que funcionen", aunque se mostró a favor de "un acuerdo no sólo de mes a mes como con Precios Cuidados, sino de más largo plazo, que le dé varios meses de certidumbre al consumidor".
"Creo en un trabajo acordado con las empresas de consumo masivo que entre 20 y 25 representan el 65% de lo que consumen los argentinos", añadió Massa, en referencia al plan Precios Justos, que incluiría la obligación de las empresas de colocar el precio final en el paquete del producto, que se suma a un "tablero de controladores en línea". "Todo esto lo venimos discutiendo con las empresas de productos masivos" entre las cuales el ministro incluyó los medicamentos; para alcanzar un acuerdo "más amplio que Productos Cuidados y más largo en el tiempo", en un trabajo en el que participan las empresas, la Secretaría de Comercio, la AFIP y la Secretaría de Industria.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -