La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo económico comenzará una ronda de reuniones con directivos de las primeras marcas de consumo masivo para dialogar el estado de situación de los precios.
Sergio Massa, ministro de Economía; Matías Tombolini, secretario de Comercio, y otros funcionarios del área iniciarán la semana próxima una ronda de reuniones con directivos de marcas líderes de consumo masivo para dialogar sobre el estado de situación en materia de precios, particularmente de los productos de primera necesidad.
El encuentro tendrá lugar en el ministerio de Economía el miércoles 24 de agosto próximo a las 16 horas. Sergio Massa invitó a representantes de las principales compañías que comercializan bienes de primera necesidad para comenzar una serie de reuniones, en un modelo similar al que está en marcha con los representantes del campo que integran la Mesa de Enlace, según explicaron fuentes del Palacio de Hacienda a la agencia Télam.
Desde las áreas del equipo económico involucradas insistieron en que se tratará de una primera conversación en la que se abordarán diversos aspectos de la actualidad del sector con la prioridad puesta en cómo recuperar los precios como referencia para la vida cotidiana. Asimismo, es probable que también se analicen otras variables, como stocks e importaciones.
Durante la semana pasada, el secretario de Comercio había señalado que "uno de los objetivos de los encuentros (con el sector empresario) será volver a recuperar a los precios como una unidad de información útil a la hora de decidir", ya que "hoy Argentina atraviesa un momento donde los precios han dejado de ser una referencia cotidiana".
"Lo que tenemos que intentar es encontrar acuerdos que sean estables a lo largo del tiempo, por lo menos un trimestre", había manifestado Tombolini, para luego señalar "la idea de que los precios funcionen como precios de referencia y no como un congelamiento".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -