La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente radical, aliado al presidente, habló tras la reunión con Peña y Frigerio en la Rosada. Admitió que "la gente está muy mal".
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, informó que el Gobierno nacional prepara "un conjunto de medidas para apuntalar la economía real de la gente", y adelantó que el Poder Ejecutivo hará en los próximos días anuncios sobre las tarifas de servicios públicos.
"El gobierno se enfocó en solucionar una crisis cambiaria muy dura que casi se lo lleva puesto. Se tomaron medidas estructurales como corregir el déficit fiscal y el gasto, pero la gente está muy mal. Hay gente de la clase media que cayó en la pobreza y debemos tomar medidas para mejorar la economía real".
El jujeño participó ayer de una reunión en Casa Rosada que el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, matuvieron con los radicales Gustavo Valdés (Corrientes) y Alfredo Cornejo (Mendoza); el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, del PRO.
En ese encuentro analizaron acciones destinadas a "aliviar la situación de la inflación y la crisis económica" que serán anunciadas el miércoles de la semana que viene por el presidente Mauricio Macri.
"Desde la UCR llevamos propuestas para mejorar la situación de las Pymes y las economías regionales. Habrá un capítulo referido a las tarifas de los servicios públicos. Las empresas ganaron en estos dos años lo que perdieron en los doce años del kirchnerismo", señaló Morales.
En declaraciones a TN, el radical reconoció que el Gobierno cometió errores y estimó en ese sentido que desde el Banco Central se cometieron errores en relación al manejo que tuvo la crisis cambiaria.
"Creemos que el tipo de cambio se va estabilizar a pesar de que hay sectores que apuestan a que suceda lo contrario. De todos modos, sabemos que el presidente está bien enfocado y comprende la situación. Tenemos que salir de la trampa mortal que significa la recesión con la inflación", subrayó.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -