La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el mes de octubre el consumidor de frutas y verduras pagó 3,7 veces más de lo que cobró el productor, según un relevamiento de CAME.
Los consumidores pagaron, en promedio, casi cuatro veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos durante el mes de octubre, según se desprende de un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El consumidor de frutas y verduras pagó 3,7 veces más de lo que cobró el productor, según los resultados del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de octubre que elabora el sector de Economías Regionales de la CAME.
De esta forma, los consumidores pagaron $3,7 (destino) por cada $1 que recibieron los productores (origen) de los 24 agroalimentos que componen la canasta IPOD. En el caso de la canasta ganadera, el comportamiento de los precios en los 5 productos y subproductos que la integran implicó que el consumidor abonó 3,1 veces más de lo que recibió el productor.
En el caso del IPOD frutihortícola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 5,4 veces en octubre, por lo que el consumidor pagó $5,4 por cada $1 que recibió el productor frutihortícola, señalaron desde CAME.
Asimismo, los cinco agroalimentos que registraron en el mes una mayor brecha entre origen y destino resultaron ser el limón (+20,5 veces), zanahoria (+14), zapallito (+10,9), naranja (+8,3), y el pimiento rojo (+7,7). Por su parte, los productos que presentaron menor diferencia entre campo y góndola, resultaron ser los huevos (2,3) y el pollo (2,4).
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -