Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ir al supermercado y mirar las góndolas de comida se transforma todas las semanas en un ejercicio de memoria. La mayoría de los productos aumenta en cuestión de días y muchas veces cuesta recordar cuál era el precio que tenían semanas atrás.
En lo que va de 2017, los alimentos que más se encarecieron en los supermercados porteños son las frutas, las verduras y el pan, mientras que la canasta total mostró un alza del 7,28%, según un relevamiento de la agrupación Consumidores Libres entre distintos supermercados porteños.
Algunos alimentos subieron hasta en cuatro veces los aumentos salariales acordados para todo el año.
El kilo de naranjas, por ejemplo, se encareció un 85,29% entre el 1 de enero y el 15 de mayo pasado, por lo que esa fruta se convirtió en el alimento cuyo precios mayor alza mostró en el período.
En el segundo lugar quedó el tomate perita, que registró una suba del 59,38%; en el tercer escalón se ubicaron las tapas para empanadas por doce unidades, con un avance del 53,70%; y en el cuarto lugar, la papa negra con un 24,51%.
El pan común, uno de los alimentos más tradicionales en la mesa familiar, se encareció un 20,81% en los supermercados y almacenes de barrio al pasar de lo $32 el kilo en promedio a los $40 el kilo.
Según la dirección de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, la inflación porteña se ubicó en el 2,1% en abril y acumuló en los primeros cuatro meses un alza del 9,4%. Esa cifra se ubicó por sobre el 9,1% que midió el Indec para el primer cuatrimestre.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -