Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dicen que no han movido los precios, pero aguardan medidas urgentes por parte del gobierno.
“No hemos movido los precios”, juran los mayoristas. Sin embargo hay que ver hasta cuándo pueden sostener su afirmación. Lo cierto es que los comerciantes mendocinos esperan alguna señal oficial que amortigüe el salto del dólar. De lo contrario, la escalada de costos será cuestión de tiempo.
"No queremos adelantarnos a situaciones, y tampoco atrasarnos" (Víctor Fera, de Maxiconsumo)
Víctor Fera, de la cadena Maxiconsumo, comentó a Canal 7 que no quiere “contribuir al pánico de la corrida cambiaria”. “Los proveedores no nos han informado de ninguna modificación, así que por el momento estamos trabajando de forma normal. No queremos adelantarnos a situaciones y tampoco atrasarnos. Ya nos ha pasado otras veces que por querer adelantarnos a cosas que podían suceder, las terminamos provocando”, informó el empresario.
Fera destacó que también están controlando a algunos especuladores. “No queremos que aparezcan esos que nunca te compraron y de pronto quieren llevarse todo”, advirtió, aunque también subrayó que “los clientes habituales están abasteciéndose como siempre”.
"No estamos hablando de un número. Es gente que queda excluida" (Rubén David, de Oscar David)
Entre rumores y trascendidos –se dice, por ejemplo, que no se está entregado harina a las panaderías-, los mayoristas procuraron poner paños fríos a una semana tórrida. Rubén David, del mayorista Oscar David, aseguró que tampoco ha movido los precios y que “no hay desabastecimiento”.
David anticipó que, de todos modos, habrá que esperar “al menos una semana” para actualizar los números. “Entre siete y quince días es lo que se precisa para irse acomodando. Todos tenemos que tener un alto grado de responsabilidad, porque no hablamos solamente de un número sino de gente que queda excluida, y esperamos que los gobernantes hagan lo necesario para que esto no suceda”, declaró el mayorista.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -