El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento promedio general fue inferior al 3% por primera vez en 14 meses, según informó el INDEC.
Los precios mayoristas subieron 2,2% en julio, según informó el INDEC. El dato muestra que el aumento promedio general fue inferior al 3% por primera vez en 14 meses.
El aumento de precios mayoristas durante el séptimo mes del año fue traccionado principalmente por productos manufacturados nacionales, que en promedio registraron un alza del 2,4%. Los aumentos que más incidieron en el ascenso del nivel general de precios fueron los de alimentos y bebidas (+2,3%), vehículos (+2,6%) y productos de papel (+4,2%).
Al mismo tiempo, las subas más elevadas (aunque sin tanta representatividad en la canasta evaluada) fueron las de muebles y otros productos industriales (+8,6%), cuero, artículos de marroquinería y calzado (+6,2%) e impresiones y reproducción de grabaciones (+5,2%). Por otro lado, los productos primarios locales treparon un 2%, la energía eléctrica apenas un 1% y los productos importados un 1,6%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 18, 2021
Los precios mayoristas aumentaron 2,2% en julio de 2021 respecto del mes previo y 63% interanual: los nacionales, 2,3% mensual; y los importados, 1,6% https://t.co/SjsGn0fLES pic.twitter.com/AyINfUYsBj
Con estos números, el aumento de julio fue el más bajo desde mayo del año pasado, cuando los precios apenas habían subido 0,4% en el marco de la paralización de la actividad económica por la pandemia de Covid-19 y un derrumbe en el precio de algunos commodities.
A pesar de esta desaceleración, los precios mayoristas subieron 32,7% en los primeros siete meses del año y acumularon un ascenso interanual del 63%. Cabe recordar la inflación minorista acumulada de 2021 fue de 29,1% según datos del propio INDEC y que la interanual alcanzó un 51,8% el mes pasado.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -